http://www.megaupload.com/?d=9NY2IO7H
En este blog académico encontraras diversos materiales con la temática de: marketing, turismo, comunicación, ventas, atención al cliente, investigación de mercados, formulación y evaluación de proyectos, desarrollo de productos, logística, y otros temas abordados desde la Comercialización.
viernes, 28 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Mkt Turistico: Segmentación y Posicionamiento Cap 5 y 13 R. Boullon
Estimados Alumnos: En el transcurso de esta semana nos dedicaremos a leer los capitulos 5 y 13 del texto de R.Boullon "Marketing Turístico", para complementar lo ya visto de Kotler. Ambos cap. tratan los temas abordados en clase, por lo que trabajaremos en las siguientes actividades (plazo de entrega:viernes 28-10-11):
1. Sobre segmentacion, exponer el concepto segun R. Boullon.
2. Presentar 5 ejemplos turisticos sobre los distintos tipo de segmentacion.
3. Tome una empresa turistica, y ejemplifique las variables de segmentacion que se aplican a sus clientes.
4. Exponga el concepto de imagen.
5.Comente el concepto de posicionamiento segun R.Boullon.
6. Exponga 3 ejemplos de posicionamiento turistico locales.(puede agregar fotografias,etc)
7. Exponga 3 ejemplos de posicionamiento turitico a nivel nacional.
8. Exponga 3 ejemplos de posicionamiento turistico internacional
lunes, 24 de octubre de 2011
Act. Practica: HD-PERU pais de los incas AVENTURA -HD
Estimados Alumnos:
Para esta actividad practica se les solicita ver el video de la marca país del Perú, y luego realizar un análisis del mensaje, estructura, estilo, en fin de los elementos básicos del mensaje publicitario y subir al blog su punto de vista respecto de la presente pieza publicitaria. Asimismo se le recomienda ver el post adjunto sobre la marca país Perú, donde se comenta que esta entre los mejores del mundo.
La actividad practica vence el viernes 28-10-11
Actividad Practica: Spot Marca Argentina
Estimados Alumnos:
Luego de ver el spot de la marca país de Argentina, realice un análisis considerando los elementos básicos del mensaje publicitario vistos en clase, exponga su punto de vista justificando.
La actividad vence el viernes 28-10-11
lunes, 17 de octubre de 2011
Running the Biggest Hotel in America
http://online.wsj.com/video/running-the-biggest-hotel-in-america/A5348364-FE92-4A7F-835A-85B9108E7E68.html
With more than 5,000 guest rooms, 124 acres and almost 9,000 employees, the MGM Grand in Las Vegas is a lot more than just a hotel. Andrea Petersen on Lunch Break takes us behind the scenes at the biggest hotel in America.
With more than 5,000 guest rooms, 124 acres and almost 9,000 employees, the MGM Grand in Las Vegas is a lot more than just a hotel. Andrea Petersen on Lunch Break takes us behind the scenes at the biggest hotel in America.
domingo, 16 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
Actividad Practica 2: La Globalizacion y sus dimensiones...

A continuación vamos a desarrollar las siguientes actividades vinculadas a las lecturas de los artículos trabajados en clase. Para cada nota de la cual se le adjunta el link de referencia, hemos planteado unos interrogantes buscando acercar el tema a nuestro contexto local.
La Globalizacion del mundo moderno: http://www.lanacion.com.ar/1393935-una-revolucion-copernicana
- Explique y ejemplifique la frase que expresa el autor: "Abandonamos una era hardware basada en los recursos naturales, el capital físico y el trabajo manual-repetitivo, para entrar en una era software, en la cual el capital social y el trabajo intelectual-creativo se tornan las fuentes generadoras de riqueza y significado. "
El Estado-nación está encontrando sus límites: http://www.lanacion.com.ar/1276663-el-estado-nacion-esta-encontrando-sus-limites
- Exponga al menos 3 ejemplos de lo que la autora , Saskia Sassen, denomina "logicas de expulsion social".
La hora del consumidor: http://www.lanacion.com.ar/135573-toffler-la-hora-del-consumidor
- Exprese su opinión respecto de la frase del autor: "Cuanto más educada sea la gente de un país, cuanto mejor utilice los nuevos sistemas de información, como Internet, mejor va a entender la realidad."
- Exponga el concepto de "economía del conocimiento", para ello puede valerse de cualquier fuente, no olvide mencionar de donde extrajo su concepto.
- Enumere y explique cuales son las acciones que realiza China para "inventar una mundialización posnorteamericana".
Clases de la Globalizacion: http://www.lanacion.com.ar/1377570-clases-de-la-globalizacion
- ¿Quiénes son?
- ¿Dónde viven?
- ¿Cuáles son sus características y gustos?
- ¿Cuál es el papel de la Argentina en la movida?
- ¿Cree Usted, que esta clase global se dará en nuestro medio? Justifique.
jueves, 6 de octubre de 2011
Estimados Alumnos:
A continuación vamos a desarrollar las siguientes actividades vinculadas a las lecturas de los artículos trabajados en clase. Para cada nota de la cual se le adjunta el link de referencia, hemos planteado unos interrogantes buscando acercar el tema a nuestro contexto local.
Globalizacion biológica, http://www.lanacion.com.ar/1396389-la-verdadera-historia-de-la-globalizacion
Globalizacion tecnológica, http://www.lanacion.com.ar/1399062-protesta-social-global
Crisis económica Global, http://www.lanacion.com.ar/1400972-para-stiglitz-la-crisis-mundial-impactara-en-la-argentina
Perspectiva global, http://www.lanacion.com.ar/1388179-la-tecnologia-no-siempre-agranda-la-desigualdad

Globalizacion biológica, http://www.lanacion.com.ar/1396389-la-verdadera-historia-de-la-globalizacion
- Exponga al menos un ejemplo para nuestra ciudad o provincia, donde podamos verificar la dimensión biológica de la Globalizacion, donde el intercambio económico u otro, haya introducido en nuestro medio una nueva especie biológica.
Globalizacion tecnológica, http://www.lanacion.com.ar/1399062-protesta-social-global
- Desde su punto de vista, ¿ considera que existe algún problema social del contexto local que pudiera verse precipitado por la globalización tecnológica, tal como se comenta en la nota?
Crisis económica Global, http://www.lanacion.com.ar/1400972-para-stiglitz-la-crisis-mundial-impactara-en-la-argentina
- Comente el significado para nuestro país y en el contexto económico de la nota de la siguiente proposición: "Las materias primas no son suficientes para desarrollarse".
Perspectiva global, http://www.lanacion.com.ar/1388179-la-tecnologia-no-siempre-agranda-la-desigualdad
- "La próxima generación de avances tecnológicos podría promover una mayor equidad en el ingreso si se ofrece un acceso igualitario a la educación.",respecto a esta frase de la nota, y considerando el estado de la educación en nuestro medio, ¿seria factible verificar esta situación en nuestro medio o es algo inviable? Justifique.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)